Camporistas atrincherados en dependencias estatales a la espera de una decisión de sus flamantes superiores
Un mes después de haber asumido el poder nacional, el gobierno de Javier Milei se encuentra en pleno proceso de transición. A pesar de la consigna de terminar con la “casta política”, algunos funcionarios del gobierno anterior continúan en sus cargos, a pesar de las notables diferencias ideológicas que los separan de la nueva administración.
En el área de Economía, la economista salteña Flavia Royón y el economista Marco Lavagna, que formaban parte de la mesa chica de Sergio Massa, continúan en sus puestos. También el embajador en Brasil, Daniel Scioli, y Yanina Martínez, ex número 2 del Ministerio de Turismo, siguen ocupando cargos importantes en el gobierno actual.
Sin embargo, en algunas áreas clave, como la secretaría que abarca las áreas de Ambiente, Deporte y Turismo, aún no se ha nombrado a un responsable. Se espera que en los próximos meses se designe a una figura de peso para ocupar ese cargo.
En Cancillería, también existen incógnitas sobre la designación de embajadores en el Vaticano, secretaría de Culto y embajadas en España, Italia y México. Se espera que el Senado apruebe los nombramientos de embajadores políticos como Daniel Scioli, Gerardo Werthein y el rabino Axel Wahnish.
En los medios públicos, tanto en la agencia Télam como en RTA (Radio Nacional y Televisión Pública), hay encargados provisorios relacionados con la gestión anterior a la espera de definiciones sobre el futuro de estas instituciones. La privatización de estas empresas es uno de los temas más debatidos en el Congreso.
La situación se repite en otros organismos estatales como Aerolíneas Argentinas, YPF y los puertos, donde se están definiendo los últimos nombramientos. En el Ministerio de Capital Humano, aún faltan confirmaciones oficiales de varios subsecretarios y directores nacionales.
La conformación del nuevo gobierno está en constante proceso de actualización y se espera que en los próximos meses se definan los cargos vacantes y se complete la transición hacia la nueva administración.