Unión por la Patria respalda el paro y manifestación del 24 de enero en Argentina
El partido político Unión por la Patria (UP) ha expresado su total respaldo al paro y manifestación convocados por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 24 de enero. Bajo el lema “La Patria no se vende”, la coalición opositora conformada por 20 partidos políticos ha anunciado su apoyo a todas las iniciativas multisectoriales y reclamos realizados por el pueblo argentino en todo el país.
Rechazo a las iniciativas promovidas por el oficialismo
Desde Unión por la Patria han manifestado su preocupación por lo que consideran un intento de avanzar sobre los derechos del pueblo argentino en beneficio de grandes grupos económicos. Además, han criticado el proyecto de ley ómnibus que se está discutiendo en el Congreso, el cual supone la instauración de un régimen político sin funcionamiento del Congreso de la Nación y un aumento de mecanismos represivos y de criminalización de la protesta social.
Unión por la Patria defiende la soberanía y los derechos del pueblo argentino
En este sentido, Unión por la Patria ha expresado su rechazo a entregar el destino de la Patria y del Pueblo a gestores y voceros de fondos trasnacionales. Consideran que, de aprobarse el paquete legal propuesto por determinadas figuras políticas, estos grupos extranjeros se convertirían en los nuevos dueños de Argentina de manera permanente.
El documento en el que se expresa el respaldo de Unión por la Patria fue firmado por varios partidos políticos, entre ellos el Partido Justicialista, el Frente Renovador, el Frente Grande, Nuevo Encuentro, el Partido Solidario, el de la Concertación FORJA, Kolina, el Partido de la Victoria, Compromiso Federal y el Frente Patria Grande, entre otros.
Adhesión de diversos sindicatos al paro y manifestación
Además de la coalición política, diversos sindicatos también se sumarán al paro y manifestación convocados para el 24 de enero. Entre ellos se encuentran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), el Sindicato de Trabajadores de Laboratorios (SITraLab), el Sindicato Único de Obreros Rurales (SUOR), el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, GNC, Playa de Estacionamiento (SOESGYPE), el Círculo Sindical de Prensa (CISPREN) y la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), entre otros.