Un violento enfrentamiento tuvo lugar el domingo por la tarde en un terreno ocupado en González Catán, partido de La Matanza. La pelea resultó en una masacre, con cinco personas muertas y cinco heridas, dos de ellas en estado crítico, según informaron fuentes policiales y judiciales a LA NACION.
El incidente ocurrió ayer por la tarde, alrededor de las 15:30, cuando tres personas comenzaron a disparar contra un grupo que participaba en una reunión comunitaria, según testigos. El enfrentamiento tuvo lugar en una toma de tierras conocida como “20 de Junio” que ha sido objeto de atención judicial durante mucho tiempo. Hubo una discusión, pero sin violencia física, hasta que un pequeño grupo, mientras se retiraba, comenzó a disparar y provocó esta tragedia, relató una de las fuentes consultadas por LA NACION.
Según las fuentes iniciales, hubo cuatro muertos y entre cinco y seis heridos, tres de ellos en estado grave. Horas más tarde, uno de los heridos, un joven de 16 años, murió en el hospital Ballestrini de La Matanza, según confirmó LA NACION.
Los heridos fueron trasladados a dos hospitales de la zona: el Hospital General de Agudos Diego Paroissien, en Isidro Casanova, y el Hospital Interzonal de Agudos Simplemente Evita, en González Catán, ambos en La Matanza.
En cuanto a las detenciones, las fuentes indicaron que no hay ninguna hasta ahora, ya que el enfrentamiento tuvo lugar en una zona remota, cerca de una cantera, donde no hay cámaras de seguridad. Se están analizando los videos grabados por los propios residentes y se está entrevistando a testigos para obtener más información.
La investigación está a cargo del fiscal Carlos Arribas de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios de La Matanza, quien se encuentra en el lugar junto a agentes de la policía provincial para reconstruir los hechos y recopilar pruebas. Además, el fiscal ordenó el traslado de los cuerpos a la morgue judicial para realizar las autopsias correspondientes.
Análisis de las imágenes por parte de la Justicia y la policía
En uno de los videos que muestran el inicio de la masacre, se pueden escuchar al menos una docena de disparos. En medio del ruido de los disparos, una mujer comienza a llorar y suplica por los niños que están en medio del conflicto.
Según los investigadores que analizan las imágenes captadas por los vecinos, cuando el grupo fue expulsado del lugar, comenzaron los disparos. En el video se puede observar cómo los propios vecinos empujan, insultan y gritan a un pequeño grupo de personas para que abandonen el terreno. También se escucha a varios testigos mencionar que el día anterior también hubo disparos en la toma, sin que nadie resultara herido.
En el video, se pueden identificar al menos a cuatro hombres que serían parte del grupo que disparó y luego huyó. Incluso, mientras eran perseguidos por los residentes, continuaron disparando contra la multitud. Los vecinos atacados trataban de esconderse y evitar ser alcanzados por las balas.
En otro video, que dura menos de 10 segundos y fue grabado después del ataque, se pueden ver a algunas de las víctimas fatales tendidas en el suelo, con heridas de bala en el abdomen y la cabeza.
La policía acudió al lugar tras ser alertada del incidente y fueron agredidos por un grupo de personas que buscaban ayuda para los heridos. Según los testimonios de los vecinos, varias personas resultaron heridas en una disputa por terrenos en esa zona.
La Justicia y la policía están analizando los videos y testimonios recopilados para avanzar en la investigación del caso.