En el cuidado de nuestros autos, los hábitos que adoptamos pueden marcar la diferencia en su vida útil y en nuestra economía. Hay algunas costumbres comunes que pueden resultar perjudiciales tanto para el estado del vehículo como para nuestro bolsillo. En este artículo, te presentamos siete hábitos que debes evitar para garantizar la durabilidad de tu auto.
1. Evita usar los frenos en exceso
Uno de los errores más comunes, especialmente para los conductores novatos, es abusar del uso de los frenos. Si bien es cierto que son fundamentales para nuestra seguridad y la de los demás, su uso excesivo puede sobrecalentarlos y desgastarlos prematuramente. Esto puede reducir su capacidad de frenado y aumentar el riesgo de fallos en situaciones de emergencia. Es importante anticipar las frenadas y evitar pisar el pedal bruscamente.
2. Controla la presión de los neumáticos
La presión incorrecta de los neumáticos puede afectar la estabilidad del vehículo y acelerar su desgaste. Si los neumáticos están sobreinflados, pueden perder agarre y aumentar la distancia de frenado. Por otro lado, si están desinflados, su desgaste se acelerará y aumentará el consumo de combustible. Es importante verificar la presión de los neumáticos regularmente y ajustarla según las recomendaciones del fabricante.
3. No abuses del aire acondicionado
El aire acondicionado es un gran aliado en los días de calor, pero su uso excesivo puede afectar el consumo de combustible. Antes de encenderlo, es recomendable abrir las ventanas para permitir que el aire circule y baje la temperatura interior del auto. Además, utilizar la función de recirculación del aire puede reducir el consumo de combustible hasta un 30%.
4. Utiliza correctamente la caja de cambios
Un uso incorrecto de la caja de cambios puede desgastar sus componentes internos y afectar la eficiencia del vehículo. Es importante cambiar de marcha de manera suave y no dejar la marcha puesta en un semáforo largo. También debemos evitar mantener el pedal del embrague pisado constantemente y poner marcha atrás sin detener completamente el auto. Estos hábitos pueden afectar el consumo de combustible y la estabilidad del vehículo.
5. Evita circular con sobrepeso
Aunque a veces es inevitable viajar con carga adicional en el auto, es importante evitar la sobrecarga. Cuanto mayor es el peso del vehículo, más esfuerzo deben hacer la transmisión, la suspensión y los frenos. Esto puede afectar la estabilidad del auto y aumentar el desgaste de sus componentes.
6. Presta atención a los pozos y lomos de burro
Los pozos y lomos de burro son un enemigo común para los autos y su sistema de suspensión. Estar atento a ellos y reducir la velocidad al acercarse puede ayudar a evitar daños en el vehículo y cumplir con las normas de tránsito.
7. No procrastines la carga de combustible
Es común esperar hasta el último momento para cargar combustible, especialmente en momentos de crisis económica. Sin embargo, esto puede ser perjudicial para la mecánica del auto. Una carga baja de combustible puede hacer que la bomba aspire aire, lo que aumenta su desgaste y puede obstruir el filtro de combustible. Es importante cargar combustible a tiempo y evitar utilizar la reserva.
Adoptar buenos hábitos en el cuidado de nuestro auto puede marcar la diferencia en su rendimiento y vida útil. Evitar el abuso de los frenos, controlar la presión de los neumáticos, utilizar correctamente el aire acondicionado y la caja de cambios, no circular con sobrepeso, prestar atención a los obstáculos en el camino y cargar combustible a tiempo son algunas de las prácticas recomendadas para mantener nuestro auto en buen estado y ahorrar dinero a largo plazo.