Legisladora pide que Alberto Fernández no reciba su jubilación de privilegio de 7 millones de pesos
La legisladora por la Ciudad de Buenos Aires, Graciela Ocaña, ha presentado una petición en Change.org para que el expresidente Alberto Fernández no reciba su jubilación de privilegio de 7 millones de pesos. El pedido ya superó las mil firmas y Ocaña ha presentado un escrito ante la Anses solicitando que no se le brinde este beneficio. Ocaña argumenta que otorgarle esta jubilación significará un golpe para todos los argentinos.
Alberto Fernández inicia trámite para su jubilación de privilegio
Alberto Fernández ha iniciado el trámite para obtener su jubilación de privilegio, la cual se encuentra en proceso de liquidación según el expediente N°02420134826860261 al que tuvo acceso LA NACION. El monto de 7 millones de pesos es calculado en base a lo que reciben los presidentes, equivalente a la remuneración de un juez de la Corte Suprema de Justicia.
Críticas a la petición de jubilación de privilegio
Ocaña critica duramente la solicitud de jubilación de Alberto Fernández, mencionando la difícil situación económica en la que dejó al país, los casos de corrupción y el manejo de la pandemia. En una entrevista con Radio Mitre, la legisladora enfatizó los “130 mil muertos por Covid, la fiestita de Olivos, el vacunatorio VIP y las más de 100 causas judiciales en su contra durante su mandato”.
El valor de la jubilación mínima y el reclamo de Ocaña
Actualmente, el valor de la jubilación mínima en Argentina es de $105.712,61, pero con haberes y refuerzos, incluyendo un bono de $55.000 para aquellas jubilaciones que no superen la mínima, el valor sube a $160.000. Según Ocaña, la jubilación de Alberto Fernández sería de 7 millones de pesos por mes, lo que equivale a 66 jubilaciones mínimas. Además, Ocaña destaca que los jubilados han perdido un 81% de su poder adquisitivo, citando un cálculo realizado por Alejandro Chiti, exsecretario de Seguridad Social y exdirector General de Anses.
Los requisitos de la Ley 24.018 para recibir la jubilación de privilegio
Ocaña reclama que Alberto Fernández no cumple con uno de los requisitos establecidos por la Ley 24.018 para recibir la jubilación de privilegio. Según el artículo 5 de dicha ley, es condición que los beneficiarios estén domiciliados en el país. Fernández se encuentra en España desde diciembre del año pasado, por lo que Ocaña considera que no debería recibir esta jubilación. La legisladora solicita que Fernández presente una declaración jurada que informe su situación actual conforme al domicilio.
Proyecto de “Ley de Bases” y las jubilaciones de privilegio
La discusión sobre las jubilaciones de privilegio también se encuentra en el proyecto de “Ley de Bases” que ha obtenido la aprobación general en la Cámara de Diputados. Esta ley establece la eliminación de las jubilaciones de privilegio para presidentes y vicepresidentes, aunque no será retroactiva. Esto significa que, aunque la modificación sea aprobada, no afectaría a Alberto Fernández, sino a los presidentes y vicepresidentes a partir de ahora. Los actuales Javier Milei y Victoria Villarruel no percibirían este beneficio.