Javier Milei es recibido con entusiasmo en Israel
El presidente argentino libertario, Javier Milei, ha sido recibido con un cálido recibimiento durante su visita oficial a Israel. Su primera actividad en el país, una visita al Muro de los Lamentos, ha generado una auténtica revolución y una impactante “Mileimania”.
Una visita llena de emoción y admiración
El presidente Milei llegó al Muro de los Lamentos rodeado de una multitud de jóvenes argentinos, prensa local, rabinos ortodoxos y turistas. El recibimiento fue como el de una estrella de rock, con personas ansiosas por verlo y tocarlo. El mandatario se emocionó como nunca antes al encontrarse a centímetros del antiguo Muro de los Lamentos. Se abrazó con el rabino Axel Wahnish y ambos lloraron intensamente en uno de los lugares más sagrados del judaísmo.
Un gesto de amistad en tiempos de guerra
La visita de Milei tiene como objetivo reafirmar y fortalecer los lazos de amistad y económicos entre Argentina e Israel en un momento en que el país judío se encuentra en guerra. La decisión del presidente de mudar la embajada argentina a Jerusalén ha sido un gesto de alto impacto político y de apoyo a Israel.
Un momento de devoción y admiración
El Muro de los Lamentos es uno de los lugares más sagrados del judaísmo y Milei, que es un admirador de esta religión, se emocionó al visitarlo. Durante su visita, recorrió los túneles y galerías del Kotel, que ofrecen una perspectiva diferente del muro.
Reuniones bilaterales y muestras de gratitud
Milei también tuvo una reunión con el presidente Isaac Herzog en la residencia oficial de Jerusalén. Durante el encuentro, se reafirmaron los lazos de amistad entre ambos países y se expresó gratitud por el respaldo de Argentina a Israel en su lucha contra Hamas.
La visita de Milei ha sido ampliamente cubierta por los medios israelíes, quienes resaltan la decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén como una muestra de apoyo en momentos de crisis. El presidente argentino ha dejado una huella de admiración y amistad en su visita a Israel.