Aerolíneas Argentinas cancela el beneficio de acumulación y canje de millas para funcionarios estatales
A partir del 1 de marzo, Aerolíneas Argentinas dejará de ofrecer la acumulación y canje de millas para los funcionarios que viajen con tickets pagados por el Estado, según informó la empresa de bandera nacional. Esta medida tiene como objetivo reducir los costos y mejorar los resultados económicos de la compañía.
Un beneficio costoso para la empresa
En el año 2023, este beneficio significó un costo de 2364 millones de pesos para la empresa. Durante ese año, se acreditaron cerca de 80 millones de millas a personas que viajaron con pasajes comprados por los tres poderes del Estado, entes descentralizados y empresas públicas, entre otros.
Canje de millas por pasajes de uso personal
Con estas millas acumuladas, se canjearon más de 10.000 tickets de uso personal durante el último año. Entre ellos, cerca de 1000 pasajes fueron emitidos en clase ejecutiva. Este canje representó un costo de más de 2.364 millones de pesos para la compañía.
Un pasivo en dólares para Aerolíneas Argentinas
La acumulación de millas generaba un pasivo en dólares para la empresa, ya que se trata de un beneficio que se origina en un pago proveniente del Estado. Con el objetivo de aumentar la productividad y eficiencia, Aerolíneas Argentinas decidió eliminar este beneficio.
Foco en mejorar los resultados económicos
Aerolíneas Argentinas está enfocada en mejorar los resultados económicos a fin de año, por lo que las decisiones comerciales y operativas que se están tomando están alineadas con esta prioridad. La compañía se encuentra en una temporada de verano récord, habiendo transportado a más de 1,3 millones de pasajeros en enero, un 12% más que en enero de 2023. Además, ha mejorado su puntualidad en un 11% respecto a diciembre, alcanzando un 81% de puntualidad.
Para febrero, se proyecta un aumento del 4% en comparación con el mismo mes del año anterior, con más de 1.050.000 pasajeros transportados.