Las ventas de autos cierran el primer trimestre con una caída del 30,2%
Las ventas de autos en Argentina cerraron el primer trimestre del año con una caída del 30,2% en comparación con el mismo período del año anterior. Según los datos de Acara, la asociación de concesionarios, se patentaron un total de 84.254 vehículos 0km. Esta situación ha generado un contexto complicado para el sector, con plantas paradas debido a la falta de autopartes y recortes de empleo debido a la disminución de la actividad. Sin embargo, a pesar de este panorama, el mercado automotriz sigue registrando cambios significativos.
El crecimiento de los autos importados brasileños
Un dato relevante del informe de Acara es el crecimiento de los autos importados provenientes de Brasil. Durante el primer trimestre del año, los vehículos brasileños representaron el 29% de las ventas totales, mientras que los autos de fabricación nacional representaron el 62%. En el mismo período del año anterior, estas proporciones eran de 28% y 64% respectivamente. Aunque pueda parecer un incremento pequeño, es importante destacar que los autos brasileños están recuperando terreno en un mercado que se encuentra en una etapa de importaciones sin restricciones.
El repunte de los autos brasileños en el mercado argentino
En los años en que los patentamientos alcanzaron cifras récord, los autos brasileños llegaron a representar hasta el 60% del mercado argentino. Sin embargo, debido a las restricciones impuestas en 2022 y 2023, su participación se vio reducida. Ahora, con las nuevas condiciones de importación, los autos fabricados en Brasil tienen la oportunidad de recuperar terreno en el mercado argentino.
Los autos brasileños en el ranking de los más vendidos
El crecimiento de los autos importados brasileños se refleja en el ranking de los autos más vendidos. En marzo, cuatro de los diez vehículos más patentados fueron fabricados en Brasil: Toyota Yaris, Corolla Cross, Corolla y Volkswagen Polo. Si se amplía la lista a los quince primeros, se suman el Jeep Renegade y la Fiat Strada. Esta situación contrasta con la tendencia del año pasado, donde la mayoría de los diez autos más vendidos eran de fabricación nacional debido a las restricciones en las importaciones.
El Toyota Yaris destaca en el mercado argentino
En el mes de marzo, el Toyota Yaris se posicionó en el tercer puesto de los autos más vendidos, desplazando a la histórica tercera posición ocupada por la Toyota Hilux. El Yaris se ha convertido en el vehículo de entrada de la marca japonesa luego de la discontinuación del Etios en agosto de 2023. En el primer trimestre del año, el Yaris experimentó un crecimiento del 30% en sus ventas en comparación con el mismo período del año anterior. Junto con el Volkswagen Taos, que también registró un aumento del 3%, son los únicos dos modelos del top 10 con números positivos en comparación interanual. Es importante destacar que el Taos se produce en la planta de Volkswagen en Pacheco, Argentina.
La normalización de las importaciones y los crecimientos
En el primer trimestre del año, se observa una normalización en las importaciones y un crecimiento en las ventas de otros modelos brasileños. Por ejemplo, el Volkswagen T-Cross registró un aumento del 110%, el Jeep Compass un 89% y el Citroën C4 Cactus un 66%. El Jeep Renegade, que ocupó el puesto número 11 en el ranking de ventas de marzo, acumuló un incremento del 10,3% en los primeros tres meses del año. Además, la Fiat Toro, también fabricada en Brasil, experimentó un aumento del 39%. Por otro lado, el modelo de mayor crecimiento entre los 25 más vendidos fue el Ford Territory, con un salto del 148% en lo que va del año, aunque este vehículo es de origen chino.
El futuro del mercado automotriz argentino
En un escenario de normalización de la oferta de autos y recuperación económica, los expertos prevén que los autos importados deberían representar alrededor del 60% del mercado, mientras que los autos de fabricación nacional pasarían a representar el 40%, siguiendo las relaciones históricas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que todos estos crecimientos y cambios se dan en un mercado más reducido que el de años anteriores y en comparación con un año en el que las importaciones estaban muy restringidas.
Los 10 autos más vendidos en marzo
- Fiat Cronos: 2105 unidades patentadas
- Peugeot 208: 1951 unidades patentadas
- Toyota Yaris: 1816 unidades patentadas
- Toyota Hilux: 1441 unidades patentadas
- Ford Ranger: 1305 unidades patentadas
- Toyota Corolla Cross: 1077 unidades patentadas
- Toyota Corolla: 1069 unidades patentadas
- Volkswagen Amarok: 876 unidades patentadas
- Volkswagen Polo: 781 unidades patentadas
- Volkswagen Taos: 746 unidades patentadas