Golpe a la construcción y la industria en medio de la recesión económica
En medio de la recesión que atraviesa el país, la construcción y la industria continúan mostrando números en rojo. Según los últimos informes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en febrero la construcción cayó un 24,6% en comparación con el mismo mes del año pasado, mientras que la industria retrocedió un 9,9%. En la comparación intermensual desestacionalizada, las caídas fueron más moderadas, con un 2,6% y un 0,7% respectivamente.
En el primer bimestre del año, las obras retrocedieron un 23,1% y las fábricas un 11,1% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos del Indec.
Una leve moderación en la caída
A pesar de las cifras negativas, algunos analistas señalan una leve moderación en la caída de ambas actividades. Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos, destaca que si bien la variación mensual desestacionalizada muestra una caída, esta es menor que en los meses anteriores. Según Tiscornia, esto podría indicar que la caída comenzó a moderarse en febrero.
Las razones detrás de la crisis
Según los expertos, la industria se ve afectada por problemas en la cadena de pagos y la falta de insumos importados, así como por la caída en la demanda interna. Por otro lado, la construcción sufre principalmente por el freno en la obra pública y el aumento del costo de construcción en dólares.
Proyecciones a corto plazo
Los economistas prevén que la tendencia a la baja se mantendrá en los próximos meses. Indicadores como la venta de cemento y otros insumos de construcción sugieren que la actividad seguirá golpeada. En el caso de la industria, los datos de producción de vehículos también muestran una caída significativa.
Impacto en la demanda de insumos y producción automotriz
El Índice Construya registra una baja del 11,2% en la demanda de insumos para la construcción en marzo, mientras que la producción automotriz disminuyó un 29,4% en comparación con el mismo mes del año anterior.
La construcción y la industria continúan afectadas por la recesión económica en el país. Aunque se observa una leve moderación en la caída de ambas actividades, se espera que la tendencia negativa persista en los próximos meses.