• Nosotros
  • Hablemos
martes, septiembre 23, 2025
SantaFederal
No Result
View All Result
  • Login
  • Inseguridad
    Gobierno de México da a conocer el decomiso de una tonelada de pastillas de fentanilo en Sinaloa: un logro histórico.

    Gobierno de México da a conocer el decomiso de una tonelada de pastillas de fentanilo en Sinaloa: un logro histórico.

    51 personas fallecen en una semana debido a la creciente violencia en Sinaloa.

    51 personas fallecen en una semana debido a la creciente violencia en Sinaloa.

    El duro testimonio de trabajo sin paga, castidad y cilicio en el Opus Dei en Argentina.

    El duro testimonio de trabajo sin paga, castidad y cilicio en el Opus Dei en Argentina.

    Descubren 11 cuerpos sin vida en una camioneta desatendida en Chilpancingo

    Descubren 11 cuerpos sin vida en una camioneta desatendida en Chilpancingo

    Desarticulada red de tráfico humano en Guatemala.

    Desarticulada red de tráfico humano en Guatemala.

    Muerte del arquitecto en Córdoba, implicados dan testimonio para reducir su condena.

    Muerte del arquitecto en Córdoba, implicados dan testimonio para reducir su condena.

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Politica
  • National
  • Negocios
  • Economia
  • Opinion
  • Tecnología
  • Educacion
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Inseguridad
    Gobierno de México da a conocer el decomiso de una tonelada de pastillas de fentanilo en Sinaloa: un logro histórico.

    Gobierno de México da a conocer el decomiso de una tonelada de pastillas de fentanilo en Sinaloa: un logro histórico.

    51 personas fallecen en una semana debido a la creciente violencia en Sinaloa.

    51 personas fallecen en una semana debido a la creciente violencia en Sinaloa.

    El duro testimonio de trabajo sin paga, castidad y cilicio en el Opus Dei en Argentina.

    El duro testimonio de trabajo sin paga, castidad y cilicio en el Opus Dei en Argentina.

    Descubren 11 cuerpos sin vida en una camioneta desatendida en Chilpancingo

    Descubren 11 cuerpos sin vida en una camioneta desatendida en Chilpancingo

    Desarticulada red de tráfico humano en Guatemala.

    Desarticulada red de tráfico humano en Guatemala.

    Muerte del arquitecto en Córdoba, implicados dan testimonio para reducir su condena.

    Muerte del arquitecto en Córdoba, implicados dan testimonio para reducir su condena.

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Politica
  • National
  • Negocios
  • Economia
  • Opinion
  • Tecnología
  • Educacion
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Politica

¿Cuál es la dirección adecuada del debate sobre el financiamiento universitario?

José Rosa by José Rosa
29/05/2024
in Politica, Economia
0
¿Cuál es la dirección adecuada del debate sobre el financiamiento universitario?
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La crisis presupuestaria en el sistema universitario argentino

En el marco de la marcha federal universitaria que se dio el pasado 23 de abril, se reabrió el debate en torno al presupuesto destinado a las universidades.

El sistema universitario de nuestro país atraviesa una crisis presupuestaria que viene profundizándose desde hace varios años. Hay tres tendencias que muestran que la solución no pasa sólo por aumentar las partidas, sino por reordenar el sistema.

READ ALSO

El mapa político de Morón suma un nuevo jugador: “Chapu” Martínez se lanza por fuera de las grandes coaliciones y busca romper la polarización

Impacto de los aranceles impuestos por Trump en los consumidores de Estados Unidos

Mismo presupuesto, más universidades

En la reciente discusión sobre el estado de la educación superior en nuestro país, surgió un punto crítico: el aumento del número de universidades en los últimos años. Para poner el debate en números concretos, en 2012 el sistema público nacional contaba con 45 universidades. Hoy, ese número ha ascendido a 56 universidades. A primera vista, este incremento podría interpretarse como un avance significativo en el acceso a la educación superior. Sin embargo, la realidad es más compleja.

La lógica dicta que, sin un aumento presupuestario equivalente al incremento de universidades, la decisión de abrir más instituciones sólo conduciría a un reparto insuficiente de los recursos disponibles. Y, efectivamente, eso es lo que ha sucedido. Datos del Ministerio de Economía de la Nación revelan que, en 2012, el Estado nacional invertía un promedio de 31.000 millones de pesos por universidad (ajustado a precios de 2023). En contraste, en 2023, esa cifra se ha reducido a 21.000 millones de pesos por universidad. En 2012 el Estado nacional invertía 1 millón de pesos por año por alumno (a precios de 2023) y en el año pasado invirtió 723.000 pesos.

Menos recursos por universidad significan menos fondos para infraestructura, investigación, becas y salarios de profesores, lo cual se traslada directamente en menor calidad educativa.

Más alumnos, menos egresados

En los últimos años, la prioridad del sistema educativo parece haber sido aumentar la cantidad de universidades como estrategia de mejorar el acceso a mayor cantidad de alumnos matriculados. Quizás en parte esto podría ser cierto. Al igual que pensar que, como lógica consecuencia de lo anterior, estaríamos en presencia de un incremento de una mayor tasa de egreso. Los datos dan cuenta que, entre 2012 y 2022, las inscripciones en las universidades públicas aumentaron un 69%, mientras que las graduaciones solo crecieron un 32%. Esta disparidad afecta principalmente a las universidades estatales, que concentran al 80% de los estudiantes del país.

Además, otro aspecto preocupante en las universidades públicas argentinas es la alta proporción de estudiantes que se convierten en crónicos. Solo el 23% de los graduados completan sus estudios en el tiempo teórico esperado para cada carrera. Esto sugiere problemas estructurales en el sistema educativo que dificultan la finalización de los estudios en tiempo y forma.

Inclusión desigual

El sistema universitario público se esfuerza por ser inclusivo, eliminando barreras de entrada como los aranceles y los exámenes de ingreso. No obstante, la realidad es que existe una segmentación social marcada en el acceso y la permanencia en la universidad. El financiamiento público tiende a favorecer a los sectores de mayores ingresos, lo que contradice el ideal de inclusión.

Los datos reflejan esta desigualdad: sólo el 9% de los estudiantes que actualmente asisten a una universidad pública pertenecen al primer quintil de ingresos (el nivel más bajo), mientras que el cuarto y quinto quintil agrupan al 51% de la masa estudiantil. Este sesgo económico en la participación universitaria indica que, aunque el sistema es formalmente accesible para todos, en la práctica beneficia desproporcionadamente a los sectores más acomodados.

Lineamientos para una mejora universitaria

Recomponer el presupuesto de la educación superior constituye una necesidad. Sin embargo, también lo podemos convertir en una oportunidad para reorganizar el sistema mejorando aspectos como el ingreso, la permanencia, la equidad y la transparencia.

Related Posts

El mapa político de Morón suma un nuevo jugador: “Chapu” Martínez se lanza por fuera de las grandes coaliciones y busca romper la polarización
Politica

El mapa político de Morón suma un nuevo jugador: “Chapu” Martínez se lanza por fuera de las grandes coaliciones y busca romper la polarización

21/07/2025
Impacto de los aranceles impuestos por Trump en los consumidores de Estados Unidos
Economia

Impacto de los aranceles impuestos por Trump en los consumidores de Estados Unidos

14/03/2025
Ucrania podría sobrellevar el presente sin apoyo militar estadounidense.
Internacionales

Ucrania podría sobrellevar el presente sin apoyo militar estadounidense.

05/03/2025
Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.
Economia

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

07/02/2025
Nuevo aumento en la VTV en la provincia de Buenos Aires.
Economia

Nuevo aumento en la VTV en la provincia de Buenos Aires.

07/02/2025
Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.
Economia

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

05/02/2025
Next Post
Anya Taylor-Joy sorprende a todos en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1.

Anya Taylor-Joy sorprende a todos en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR NEWS

Libertarismo: el movimiento revolucionario en Argentina

Libertarismo: el movimiento revolucionario en Argentina

20/02/2024
Comunicado por situación en Ecuador de Parlamentarios argentinos y uruguayos

Comunicado por situación en Ecuador de Parlamentarios argentinos y uruguayos

16/01/2024
McDonald’s revoluciona su menú

McDonald’s revoluciona su menú

26/11/2024
“Marina Charpentier, madre de Chano, revela detalles antes del inolvidable recital de Tan Biónica en River”

“Marina Charpentier, madre de Chano, revela detalles antes del inolvidable recital de Tan Biónica en River”

11/12/2023
Investigan presuntos sobreprecios en la organización del acto de asunción del gobernador de Santa Cruz

Investigan presuntos sobreprecios en la organización del acto de asunción del gobernador de Santa Cruz

15/02/2024

EDITOR'S PICK

Mariana Becerra comparte detalles íntimos del encuentro con la familia Messi en la Bresh y destaca el noble gesto de La Pulga

Mariana Becerra comparte detalles íntimos del encuentro con la familia Messi en la Bresh y destaca el noble gesto de La Pulga

18/06/2024
Renuncia y reemplazo en medio de la crisis en San Lorenzo: Moretti responde a Ortigoza y se hace cargo del fútbol del Ciclón

Renuncia y reemplazo en medio de la crisis en San Lorenzo: Moretti responde a Ortigoza y se hace cargo del fútbol del Ciclón

10/08/2024
Técnicas efectivas para evitar que tu perro orine dentro de casa.

Técnicas efectivas para evitar que tu perro orine dentro de casa.

07/02/2025
Burberry sufre importante pérdida del 56% en su valor debido a disminución en ventas y ganancias

Burberry sufre importante pérdida del 56% en su valor debido a disminución en ventas y ganancias

02/10/2024

SantaFederal

Enterate de lo último que está pasando en Santa fé y en el país.

Follow us

Categorías

  • Blog
  • Deportes
  • Economia
  • Educacion
  • Entretenimiento
  • Eventos
  • Inseguridad
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Policiales
  • Politica
  • Salud
  • Tecnología

Últimas noticias

  • El mapa político de Morón suma un nuevo jugador: “Chapu” Martínez se lanza por fuera de las grandes coaliciones y busca romper la polarización
  • Impacto de los aranceles impuestos por Trump en los consumidores de Estados Unidos
  • Luna Llena de Marzo 2025: Fecha y Detalles del Espectáculo Nocturno
  • El Vaticano informa que el Papa pasó una noche ‘tranquila’ tras la difusión de un audio con su voz frágil.

© 2023 Santafederal

No Result
View All Result
  • Inseguridad
  • Politica
  • Nacional
  • Negocios
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Eventos
  • Salud
  • Opinion
  • Educacion
  • Tecnología
  • Deportes

© 2023 Santafederal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In