El gobierno de Javier Milei es comparado con un “queso gruyere” por Andrés Larroque.
En medio del recambio del jefe de Gabinete y la falta de designaciones en áreas clave del Estado, Andrés Larroque, ministro de Desarrollo bonaerense, criticó al gobierno de Javier Milei llamándolo un “queso gruyere”. En particular, apuntó contra la designación de Guillermo Francos en el lugar que dejó Nicolás Posse, señalando que como ministro del Interior no pudo sentar a un solo gobernador en el frustrado Pacto de Mayo.
Por otro lado, Larroque también cuestionó a Máximo Kirchner por llamar a elecciones del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires para el próximo 7 de noviembre. Con ironía, le achacó que el peronismo se basa en un movimiento y no en verdades absolutas de “vanguardias iluminadas”. Al mismo tiempo, el ministro elogió al gobernador Axel Kicillof y envió un aviso al presidente del radicalismo, Martín Lousteau, sobre su rol en medio de la gestión libertaria.
“Es una situación muy compleja; hay una crisis económica y social muy difícil. Nosotros no lo ocultamos, las distintas coaliciones han entrado en crisis pero también el Gobierno, fijémonos lo que viene ocurriendo con los cambios de Gabinete. Es un gobierno que a esta altura parece un queso gruyere. Cuántos huecos, cuántos agujeros, cuántos funcionarios sin designar. Todo está en crisis en la política argentina, lamentablemente”, comentó Larroque en Radio 10.
El ministro bonaerense cuestionó el desembarco de Guillermo Francos como jefe de Gabinete, tras la salida de Posse en medio de fricciones con Milei. “El Gobierno está con muchas dificultades y no me animo a decir qué va a pasar en un mes, dos meses. No veo resultados en términos pragmáticos económicos. Ponen de jefe de Gabinete a un ministro que no pudo sentar a un gobernador en el Pacto de Mayo, a mí me llama la atención. Si iban a buscar otra cosa, sorprendían”, agregó.
En relación a las travesuras de Máximo Kirchner, Larroque criticó las elecciones del PJ bonaerense convocadas para el 7 de noviembre. Consideró que no es momento para “andar con travesuras” ni “chicanitas”, ya que es necesario generar consensos en lugar de jugar a las escondidas con la administración de las estructuras partidarias.
Además, Larroque habló sobre Axel Kicillof, señalando que tiene los atributos del ideal de un dirigente político. Destacó su capacidad, su buena gestión, su trabajo duro, su empatía y su humildad. Respecto a Martín Lousteau, el ministro opinó que está frente a una encrucijada y que su futuro en la política dependerá de si clarifica su posición y se mantiene firme.