Manuel Adorni nombra nuevos directores
Manuel Adorni ha fortalecido su estructura en la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno al designar a cinco nuevos directores. Estos cargos, que estaban vacantes y han sido completados recientemente, incluyen los puestos de director creativo, director de campañas, director de comunicación de la vocería, director de realización audiovisual y director de contenidos audiovisuales.
Estas designaciones, que tienen un contrato de 180 días, han beneficiado a personas que ya estaban trabajando en la administración y han cubierto varias áreas dentro de la órbita de Adorni. Esto demuestra el poder que ha adquirido el vocero presidencial a lo largo de los últimos seis meses. En febrero, la estructura de Adorni, que depende directamente de Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, absorbió casi todas las áreas que históricamente habían dependido de Medios.
Los nuevos directores, según lo publicado en el Boletín Oficial, son Leandro Leiva Nostas, en Comunicación de la vocería; Iván Gómez, en la Dirección Operativa de Comunicación Digital; Walter Carrera, en la Dirección Creativa; Javier Di Prizito, en Campañas; y Santiago Pacheco, en Realización Audiovisual. Estos directores serán responsables de las producciones audiovisuales tanto para la comunicación de todos los ministerios como para la Presidencia, así como de la comunicación directa del gobierno con la portavocería y toda la comunicación digital.
Es importante aclarar que Adorni es el encargado de todo el área de comunicación de Gobierno, aunque para muchos él sea considerado simplemente como el vocero. Esta confusión ha llevado a los nombramientos en la estructura del portavoz.
Adorni, quien es amigo personal del presidente Javier Milei y de su hermana Karina, desempeña un papel fundamental en la administración. Con acceso directo al despacho presidencial, su poder ha crecido desde que asumió su cargo en diciembre de 2023, gracias a la confianza mutua que los hermanos le depositan diariamente.
La primera muestra de respaldo hacia Adorni fue el 2 de febrero pasado, cuando se anunció a través del Boletín Oficial que asumiría todo el área de Comunicación de Gobierno. Esta decisión marcó el inicio de su consolidación en el poder.