El Tribunal Constitucional de Bolivia establece límites a la reelección de funcionarios
El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia (TCP) ha emitido un fallo que ratifica la prohibición de que un funcionario busque una segunda reelección en el país, ya sea de forma consecutiva o discontinua. Esta decisión afecta directamente al exmandatario Evo Morales, quien ya ejerció la presidencia entre 2006 y 2019 y ahora ve cerrada la posibilidad de postularse a las elecciones presidenciales de 2025.
Limitación constitucional a la reelección
El fallo del Tribunal Constitucional responde a la solicitud de un diputado que buscaba habilitación para un tercer mandato presidencial, y ratifica la limitación constitucional a solo dos períodos electivos. Esta restricción se extiende a las autoridades electas de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, quienes solo podrán ejercer dos períodos, ya sean continuos o discontinuos.
Asimismo, la Constitución boliviana busca evitar la prolongada permanencia de un mandatario en el poder, limitando a los órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial a un máximo de 10 y 12 años respectivamente. Además, se prohíbe absolutamente que el presidente del Estado pueda acceder a un tercer mandato.
Proyectos para limitar los mandatos
En paralelo con este fallo, el presidente Luis Arce ha promovido un proyecto para convocar un referendo con el objetivo de limitar los mandatos electivos a dos períodos consecutivos o separados. El proyecto aún está en revisión por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que solicitó aclaraciones sobre las preguntas previstas en la consulta.
Cierre de la puerta a una nueva reelección de Morales
Evo Morales ha sido presidente durante tres períodos, los dos últimos bajo la actual constitución boliviana. Su intento de postularse para un cuarto mandato en 2019 terminó en controversia por un posible fraude electoral, lo que lo llevó al exilio. Su aspiración de volver a presentarse en 2025 ha generado divisiones dentro de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), y tensiones con el presidente Arce.
Morales aún no se ha pronunciado tras el fallo del Tribunal Constitucional. En una entrevista reciente, acusó al Gobierno de Arce de temerle políticamente y de querer eliminarlo. La decisión del TCP cierra la puerta a una nueva reelección de Morales y redefine el escenario político en Bolivia.