¿Cuándo es la CPAC?
El miércoles se celebrará en Buenos Aires la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), un evento de relevancia que reúne a líderes políticos, empresarios y académicos afines a las ideas de derecha y conservadurismo a nivel mundial.
El evento se llevará a cabo en el hotel Hilton de Puerto Madero, iniciando a las 10 de la mañana y extendiéndose a lo largo de toda la jornada. Antes de las disertaciones, se llevará a cabo la cena de Gala Formal.
Participantes destacados en la conferencia
Argentina será la sede de la CPAC por primera vez, con la participación de figuras relevantes como Lara Trump, nuera del futuro presidente de Estados Unidos y copresidenta del Comité Nacional Republicano; la candidata derrotada al Senado por Arizona Kari Lake; Ron Paul, fundador del movimiento Libertario en Norteamérica y el líder de Vox en España, Santiago Abascal, entre otros. Además, se espera la participación virtual del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, debido a una restricción de viaje impuesta por la justicia de su país.
El presidente Javier Milei será el encargado de clausurar la conferencia, contando también con la presencia de los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Economía, Luis “Toto” Caputo.
Ausencia de Trump, pero su presencia virtual
Aunque Donald Trump no estará presente en el evento, se espera que tenga una presencia virtual de alguna manera, manteniendo así su relación con el presidente argentino. La incógnita reside en la forma en la que se hará presente en la conferencia. Por otro lado, se especula sobre la posibilidad de que Elon Musk envíe algún tipo de mensaje.
Vínculo Milei-Trump y la importancia de la CPAC
La CPAC, fundada en 1964 en Estados Unidos, tiene como objetivo preservar y proteger los valores de la vida, la libertad y la propiedad en el país. A lo largo de los años, se ha consolidado como una plataforma influyente para la derecha política a nivel mundial.
En febrero, el evento de CPAC en Maryland tuvo una gran relevancia y sirvió como plataforma para la campaña republicana. En esa ocasión, participaron figuras como el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y Javier Milei, quien tuvo la oportunidad de fotografiarse con Trump. La CPAC se ha convertido en un fenómeno mediático y cultural, demostrando su importancia en la actualidad.
Es así como la CPAC en Argentina se presenta como un evento destacado con la presencia de importantes líderes y una relevancia significativa en el ámbito político internacional.