La participación de Javier Milei en el Foro Económico de Davos
El diputado José Luis Espert sostuvo que la participación del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos tiene por objetivo “tratar de poner a la Argentina en el lugar del que nunca debió haber desaparecido”.
“La cumbre de Davos es de los países libres, donde no hay temor a poner cero en un examen, donde se respetan las reglas de juego, las instituciones se respetan, son los países desarrollados, los ricos y no tan ricos, donde Milei va a tratar de poner a la Argentina en el lugar del que nunca debió haber desaparecido”, expresó en declaraciones a LN+.
En alusión a las naciones que participan de la convocatoria y, según su opinión, contrario a lo que sucede en el país, el legislador consideró que “en esos países donde el centro de la política es el individuo y no las corporaciones, no es casual la gente vive muchísimo mejor que en países donde lo colectivo, como la patria o el movimiento están por delante del hombre. Hemos estado enfermos de slogan como ‘la justicia social”, agregó.
La apertura de la agenda internacional del presidente
La presencia en la cumbre en Suiza marca la apertura de la agenda internacional del mandatario, quien viajó acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, para reunirse con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. En ese sentido, Espert puso el foco en el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Se completó la séptima revisión del acuerdo con el FMI que se había caído con Alberto Fernández, y ahora va a recibir un desembolso de 4700 millones. El dinero es en devolución de los pagos de capital de deuda que la Argentina le tiene que hacer al Fondo entre ahora y marzo”, dijo en tono positivo.
El análisis de la ley ómnibus en el Congreso
Mientras el titular del Ejecutivo está fuera del país, en el Congreso continúa el análisis de la ley ómnibus, que contiene las reformas en diversas áreas que Milei quiere aplicar. Espert, en su condición de titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda Cámara de Diputados, recordó que el proyecto -que “tiene 664 artículos y diez títulos”- ha tenido “una gran participación de funcionarios del gobierno” y se mostró optimista en cuanto a la posibilidad de lograr su aprobación una vez que comience el tratamiento en la cámara.
“Hoy empezamos a escuchar a empresas, agrupaciones sociales que nos dan su parecer sobre lo que es la ley. Buscamos que el dictamen de mayoría sea un dictamen favorable al proyecto. Creo que la ley va a salir y que el dictamen favorable sea el de mayoría”, manifestó y remarcó que “hay muy buena predisposición del Pro, del bloque de Miguel Ángel Pichetto, y de la Coalición Cívica”.