Perplejidad y desconcierto en la Iglesia y la comunidad judía por la designación de Francisco Sánchez como secretario de Culto
La designación extraoficial del exdiputado neuquino Francisco Sánchez como nuevo secretario de Culto, cargo que depende de la Cancillería, generó perplejidad, desconcierto y distancia en la Iglesia y la comunidad judía organizada. Las declaraciones y posteos de Sánchez, contrarios al Papa Francisco, el “sionismo internacional” y el Islam en general, pusieron en alerta a las comunidades monoteístas, que aseguraron no haber sido consultadas sobre el nombramiento.
Inquietud en la Iglesia por la falta de consulta en el nombramiento
El nombramiento de Sánchez, diputado nacional de Pro hasta fines del año pasado y enrolado en el sector “halcón” de Juntos por el Cambio, no contó con el visto bueno eclesiástico, según fuentes de la Iglesia. Desde la institución manifestaron desconcierto por tratarse de un político sin vínculo con las instituciones y que no figuraba entre los candidatos que se habían mencionado para el cargo.
Rechazo por posteos y declaraciones contrarios al Papa y al sionismo
En ámbitos políticos y diplomáticos recordaron un posteo del exdiputado en el que manifestaba su enojo por el nombramiento del exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni en un organismo académico de la Santa Sede y criticaba al Papa Francisco. Tampoco desde las entidades centrales de la comunidad judía surgieron elogios hacia Sánchez, cuya designación generó molestia en parte de la comunidad.
Polémicos posteos sobre el Islam y el sionismo
Sánchez también generó controversia con sus posteos sobre el Islam y el sionismo internacional. En uno de octubre pasado, celebró los 452 años de la batalla de Lepanto, destacando que “salvó a la cristiandad y a Occidente de las hordas islámicas”. Estos comentarios generaron reacciones negativas y encendieron la preocupación en la comunidad judía.
Respuesta positiva de las comunidades evangélicas
A pesar de las críticas y el rechazo, Sánchez fue bien recibido por las comunidades evangélicas nucleadas en Aciera. Destacaron su conocimiento de la diversidad religiosa en el país, la importancia del diálogo interreligioso y su influencia en la coyuntura social actual. Solicitaron una audiencia con el flamante secretario, aunque aún no ha sido confirmada oficialmente.
Preocupación en ámbitos diplomáticos y cercanos al Gobierno
La designación de Sánchez despertó resquemores en ámbitos diplomáticos y en dirigentes cercanos al Gobierno, quienes manifestaron su preocupación por la falta de consulta en el proceso. Se espera que esta situación genere consecuencias en la nueva gestión.
Con la colaboración de Mariano De Vedia