Francos busca un acuerdo con la oposición en el Senado.
Guillermo Francos, el recién nombrado jefe de Gabinete, tiene como objetivo principal cerrar un acuerdo con los líderes de los bloques de la oposición moderada en el Senado. Este acuerdo permitirá al oficialismo avanzar con los proyectos de Ley Bases y reforma fiscal la próxima semana. Sin embargo, el clima en el Senado es mixto, ya que algunos senadores están presionados por sus gobernadores para finalizar las negociaciones, mientras que otros consideran que los cambios propuestos por el Gobierno son insuficientes.
Reunión con la vicepresidenta y los líderes de los bloques
Francos se reunirá con la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien está a cargo del Poder Ejecutivo debido al viaje de Javier Milei a los Estados Unidos. Posteriormente, se unirán a la reunión los líderes de los bloques radical, Eduardo Vischi; de Pro, Luis Juez; y los peronistas antikirchneristas Carlos Espínola y Juan Carlos Romero. Por parte del oficialismo, estarán presentes el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, y el presidente del bloque de la Libertad Avanza, Ezequiel Atauche.
Las dudas de los senadores
El apoyo de los senadores escépticos es crucial para que los proyectos tengan dictamen. Entre ellos se encuentran Martín Lousteau, Edgardo Kueider y José María Carambia, quienes han planteado cambios que aún no han sido satisfechos por el Gobierno. Sin embargo, existe la posibilidad de que algunos de estos senadores firmen un dictamen en minoría, lo que permitiría desbloquear la situación y avanzar con los proyectos.
El rechazo del kirchnerismo
Si los proyectos obtienen dictamen, el kirchnerismo tiene la posibilidad de imponer su rechazo a ambas iniciativas. Sin embargo, por el momento, el oficialismo cuenta con los números necesarios para evitar este escenario. La oposición dialoguista se preocupa por quedar asociada al kirchnerismo y espera que el Gobierno acepte los cambios solicitados durante el debate en comisiones.
La batalla por Ganancias y las privatizaciones
El oficialismo considera que la batalla por la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias está perdida. Además, tienen dudas sobre la permanencia de Aerolíneas Argentinas y el Correo en la lista de empresas públicas a privatizar. A pesar de esto, esperan que los dictámenes estén firmados esta semana y seguir negociando antes de convocar a la sesión para discutir los proyectos.
La importancia de los votos
El oficialismo no puede descuidarse y debe contar con el apoyo necesario en cada uno de los artículos más cuestionados. Un mal cálculo podría ser fatal, como ocurrió en Diputados con la primera versión de la Ley Bases. Por lo tanto, los próximos días serán de intensas negociaciones y nerviosismo para el Gobierno.