Nuevo bono extraordinario
Los titulares de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que cumplan con ciertos requisitos pueden acceder a una asignación de pago único que supera los $70.000. Esta asignación, conocida como “Asignación por Matrimonio”, se otorga a aquellos que hayan contraído matrimonio recientemente y se paga por única vez. En el mes de agosto, el monto asciende a $70.698,17.
La Asignación por Matrimonio es un pago único que se otorga a grupos familiares cuyos ingresos totales no superen los $3.048.620, y ninguno de los dos individuos supere los $1.524.310 en ingresos. Estos límites se actualizan mensualmente, por lo que es importante verificar los requisitos en el sitio oficial de la Anses. En agosto, esta asignación ha aumentado un 4,58% en comparación con el mes anterior, siguiendo el índice de inflación registrado en junio, que fue del 4,6%.
Para acceder a esta asignación, se debe realizar un trámite sencillo y semipresencial que no tiene costo alguno. Es necesario cumplir con una serie de requisitos y presentar la documentación solicitada por la Anses. Además, es importante tener en cuenta que el trámite debe realizarse dentro de los dos meses y dos años posteriores al matrimonio.
Quiénes pueden cobrar la Asignación por Matrimonio
Esta asignación está destinada a los siguientes grupos de personas:
- Trabajadores registrados (SUAF).
- Titulares de la Prestación por Desempleo.
- Titulares de la prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadores de temporada.
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Cómo tramitar la Asignación por Matrimonio en la Anses
Para iniciar el trámite, se requiere la siguiente documentación:
- DNI de ambos cónyuges.
- Partida o acta de matrimonio.
- Actualizar los datos personales y los vínculos familiares en Mi Anses.
A continuación, se deben seguir los siguientes pasos para completar el trámite:
- Verificar que los datos del grupo familiar, matrimonio, domicilio y contacto estén actualizados en Mi Anses. En caso contrario, se pueden editar en una oficina de la Anses.
- Reunir la documentación requerida de ambos cónyuges.
- Para comenzar el trámite, se puede hacer en línea a través del canal de Atención Virtual con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. También es posible realizar el trámite de forma presencial en una oficina de la Anses con turno previo y presentando la documentación correspondiente.
Es importante mencionar que el trámite es completamente gratuito.